+34 987 799 521 / +34 987 192 660   isavel@isavel.es  ES EN PT

¿  De dónde venimos ?


EvolucionEl sector TIC en España es maduro, con experiencia y con aportación de valor. No obstante en España, como en Europa, las tecnologías se adoptan con un pequeño retardo respecto a otros países con formaciones más técnicas. Esto hace que los departamentos de IT de las empresas se encuentren siempre entre dos mundos: el conservadurismo tecnológico de la mayoría de los departamentos de compras y el empuje de las nuevas tecnologías que nos llegan, hoy en día, con mayor velocidad que antes. Al margen está el escenario de crisis económica profunda que hemos sufrido y todo estos condiconantes condicionan decisiones importantes a todos los niveles sociales.

El conservadurismo tecnológico tiene cierto sentido. No debemos caer en la trampa de usar el concepto "conservador" en su acepción más negativa. Tecnológicamente, invertir en nueva tecnología es sinónimo de: tiempo, dinero e incidencias. Desplegar nuevas tecnologías significa que tienes que tener una muy buena política de capacitación de tus recursos humanos, una buena gestión del equilibrio entre los recursos dedicados a la producción y a la investigación y, por último, las ideas muy claras sobre la tecnología en la que vas a depositar tu inversión. Tomar decisiones arriesgadas supone costes económicos elevados. Elegir una tecnología de futuro supone un riesgo a equivocarte y que acabe sin poder convertirse en un standard en el mercado.

Adoptar nuevas tecnologías es siempre un motivo de esperanza. Esperanza en que las cosas sean más fáciles, con menores tiempos de gestión y con una mayor productividad para el entorno empresarial. Eficiencia, al fin y al cabo. Es suficientemente tentador como para que las empresas se lancen a por una tecnología con una fe ciega fruto de una elegante "puesta de largo" por parte de algún consultor/implantador.

Y luego están los que, por no arriesgar, trampean con sus infraestructuras para intentar evitar abordar una inversión importante. Y esto es sinónimo de problema:la deuda técnica. Este concepto de deuda técnica se entiende como una desventaja en el tiempo debido a una mala inversión a corto plazo en tecnología. Por poner un ejemplo, es lo que ocurre cuando, fruto de las prisas, una incidencia en el entorno de la tecnología de una empresa, se subsana con la solución más rápida y más barata. Esto provoca que, al no haber abordado el problema con un análisis más profundo y con un presupuesto más amplio, se acabe produciendo pasado el tiempo un problema mayor, más complejo de solucionar y que requiere de una mayor inversión que la que hubiera hecho falta en el momento de la incidencia.

Es evidente que para todo siempre hay un "porqué". Ninguna opción es mejor que otra. Es una elección tomada a raíz de ciertas condiciones en el momento de la decisión.DuDa

Podríamos entender a España como un mercado tradicional. Tradicional en sus decisiones sobre tecnología. Si Europa tarda en adoptar nuevas tecnologías algo de tiempo, España incrementa este diferencial todavía un poco más.

En el mundo de los servicios y soluciones TIc en IsaVel  no nos sentimos ajenos a esta problemática y, de hecho, estamos en una época de grandes cambios y grandes elecciones sobre qué camino coger en las tecnologías que vienen de cara a poder ofrecer a nuestros clientes las solucioes que mejor se ajusten a sus necesidades e incidir siempre en el ahorro de costos y por lo tanto de recursos.

Venimos de un mundo basado en elecciónes en el fondo simples: Infraestructuras y servicios dedicados o compartidos. No era una elección complicada. Dedicado significaba (significa) mayor garantía de servicios y de recursos a un precio más alto. Compartido era (es) barato y con el riesgo que conlleva la compartición de los mismo recursos.

Hemos pasado durante los últimos 3 años (2010-2013) por un proceso lento y "doloroso" para intentar crear una cierta tendencia en el mercado por parte de los integradores de soluciones. Lento porque los procesos de decisión han sido lentos y porque los procesos de consolidación (virtualización) no son tan transparentes como pueda parecer leyendo los manuales de ciertos fabricantes. No obstante, todos hemos ido implantando la tecnología de la virtualización en nuestras infraestructuras de tecnología.

Desde IsaVel no hemos hecho más que acabar este delicado proceso que en estos dos  últimos años no para de sonar de forma estrepitosa un nuevo concepto tecnológico que os sonará familiar. Es el Cloud o Nube.

BIGtheme.net Joomla 3.3 Templates

IsaVel le informa del uso de cookies que permiten ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Al continuar con la navegación dará el consentimiento tácito a la instalación de dichas cookies. Para más información visite política de privacidad.

  Acepto las cookies de este sitio web.