Nube Híbrida
Una nube híbrida es un tipo de modelo de nube donde algunos recursos de TI se proporcionan como servicio a través de una nube privada interna y otros recursos son provistos por proveedores de servicios de terceros en la nube pública. Estos recursos de TI (aplicaciones, cómputo, almacenamiento y redes) se proporcionan según demanda a través de un catálogo de autoservicio.
SU NUBE HÍBRIDA
Desde IsaVel le proponemos crear su nube híbrida ya que es la solución de nube realmente integrada. Esta permitirá provisionar aplicaciones y recursos TI ráptidamente, desarrollos tanto dentro como fuera de su organización, liberarse de limitaciones internas, minimizar los riesgos externos y liberar las funcionalidades de su sistema TI.
Libérese de las tareas de mantenimiento TI, confíe en IsaVel para ayudarle en este camino, esta decisión le impulsará a la creación e innovación del valor de su negocio, permitiéndole centrar sus recursos en su actividad. Le ayudamos y proveemos de servicios cloud con las siguientes caratacterísticas:
- Elección de dispositivos
- Portal de autoservicio
- Servicios estandarizados
- Presicos trasparentes
- Intermediario de servicios
- Soluciones propias
- Aprovisonamiento automatizado
- Relación cercana y de confianza
Integre y maximice todos sus recursos de TI
¿Quién usa los servicios de cómputo en la nube híbrida, y por qué?
Gobierno y empresas de cualquier tipo pueden implementan una nube híbrida para optimizar la eficiencia y la agilidad empresarial, y obtener ventaja competitiva.
En un ambiente de TI tradicional, se adquiere, administra y paga el software de aplicaciones y el hardware de soporte en racks , y generalmente se implementan a lo largo de varios meses. El cómputo en la nube permite obtener acceso a distintos recursos de TI en cuestión de minutos a horas y alinear costos con el consumo real. Una nube híbrida es el modelo de cómputo en la nube más flexible y rentable, que combina lo que el departamento de TI interno mejor hace con las capacidades de los proveedores de TI externos.
Al permitirle a la organización iniciar los proyectos con mayor rapidez, capitalizar rápidamente las nuevas capacidades y oportunidades de ingresos, y responder con agilidad a los cambios en el mercado, el paso a una infraestructura de nube aumenta la TI del nivel de centro de costos al nivel de un partner estratégico como IsaVel.
¿Cómo funciona una nube híbrida?
Una nube híbrida es una combinación de nubes públicas y privadas que cambia la función del departamento de TI de proveedor exclusivo a "intermediario" de servicios de TI, con estas características comunes:
En la nube pública, los recursos de TI son propiedad de un proveedor de servicios de terceros (que los administra), se comparten entre los clientes y se obtiene acceso a estos a través de Internet. Las grandes economías de escala pueden mantener bajos los costos, pero la transparencia y el control también son bajos. Como resultado, la nube pública suele utilizarse para aplicaciones que no sean de misión crítica e información no confidencial.
En la nube privada, los recursos de TI son propiedad de una única organización y están dedicados a esta, se comparten en esta y se proporcionan como servicio a través de Internet o una LAN. Si bien son menores que en la nube pública, las economías de escala y los ahorros de costos son significativos, la transparencia y el control son altos, y se eliminan las preocupaciones de multiusuario. Por lo tanto, las aplicaciones de misión crítica y la información confidencial suelen residir en la nube privada.
Algunas aplicaciones pueden residir en ambientes tanto públicos como privados, donde la nube pública funciona como extensión según demanda de la nube privada para manejar picos de cargas o proporcionar recuperación de desastres. En configuraciones más complejas, ciertos datos se mueven en una y otra dirección; por ejemplo, entre una aplicación de relación con los clientes en la nube pública y una aplicación financiera en la nube privada.
Pueden utilizarse herramientas para administrar recursos entre los ambientes. Por ejemplo, las herramientas de VMware proporcionan una vista unificada de máquinas virtuales (VM) en la nube privada y VM en la nube pública, además de permitir a los administradores mover VM de una nube a otra.
Beneficios de una nube híbrida
Una nube híbrida proporciona numerosos beneficios, entre los que se incluyen:
- Implementación de TI más rápida y menor tiempo de respuesta que genera valor
- Uso óptimo de los recursos de TI y los gastos de TI
- Acceso a aplicaciones, equipos de escritorio e información desde cualquier lugar
- Rápida escalabilidad o reasignación a medida que cambian las demandas
- Menores costos de energía, infraestructura e instalaciones
- Mayor productividad del personal de TI y de toda la organización
- Mejor seguridad y mayor protección de los activos de información